Ingresar

Thursday, 11 De September De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Alvear

Se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con actividades de concientización comunitaria

10 de Septiembre - Este martes 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Hospital Enfermeros Argentinos, en conjunto con la Municipalidad de General Alvear y el programa “Contá Conmigo”, llevó adelante una jornada de sensibilización destinada a toda la comunidad.

Este martes 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Hospital Enfermeros Argentinos, en conjunto con la Municipalidad de General Alvear y el programa “Contá Conmigo”, llevó adelante una jornada de sensibilización destinada a toda la comunidad.
Las actividades se desarrollaron en la Plaza Carlos María de Alvear; desde las 10:30 de la mañana se realizaron intervenciones públicas orientadas a visibilizar la importancia de hablar sobre salud mental como una forma de cuidar la vida. Luego, a partir de las 11:30, los equipos recorrieron los comercios del centro entregando calcomanías con mensajes de prevención, promoviendo el diálogo y el acceso a recursos de ayuda.
“Hablar de salud mental también es cuidar la vida”, fue el mensaje central de la jornada, que buscó no solo sensibilizar a la población sino también difundir herramientas concretas para la prevención. En ese sentido, se recordó que está disponible la línea 148 – Opción 0, atendida por profesionales de salud mental las 24 horas del día, así como también el número de emergencias 911 en situaciones urgentes.
 Compromiso institucional y comunitario
Natasha Oneschuk, coordinadora de Derechos Humanos y Equidad de la Dirección de Familia de la Municipalidad, destacó el trabajo articulado entre diferentes áreas del Estado: “estamos acompañando al programa ‘Contá Conmigo’ en conmemoración de este día tan importante. Nos sumamos con acciones de promoción y prevención, y difundimos las actividades que se extenderán durante todo el mes. Habrá charlas en escuelas secundarias y un evento especial para padres, el 30 de septiembre a las 20 horas en la Escuela Carlos María, abierto a toda la comunidad”.
Oneschuk remarcó la importancia de “poner el tema sobre la mesa”, especialmente durante la adolescencia, una etapa particularmente sensible. También alentó a la comunidad a estar atenta a señales de alerta y a acompañar a quienes puedan estar atravesando situaciones difíciles.
Por su parte, Abel Pino, coordinador del programa “Contá Conmigo”, explicó que la labor del equipo se extiende durante todo el año, “no solo estamos presentes hoy, sino que trabajamos de manera continua en escuelas secundarias, iglesias evangélicas, con grupos de padres, jóvenes, adultos y también en terapia individual. Es fundamental integrar esfuerzos entre el hospital, la Municipalidad, el Ministerio de Salud y las distintas áreas, porque se trata de un problema complejo que nos interpela a todos”.
Abel subrayó que el suicidio es prevenible, y destacó la necesidad de brindar información clara y accesible, “contamos con recursos importantes, como la Guardia de Salud Mental del Hospital, que pronto sumará una nueva área específica. También está disponible la línea 148 – opción 0, donde se puede consultar o pedir asesoramiento las 24 horas. La prevención comienza con la palabra, la escucha y el acompañamiento”.
Prevención: una responsabilidad de todos
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio busca generar conciencia sobre un problema de salud pública que, según datos de la OMS, afecta a millones de personas en todo el mundo. Desde General Alvear, la comunidad reafirma su compromiso en construir espacios de contención, escucha y prevención, promoviendo una cultura de cuidado colectivo.
Si vos o alguien que conocés necesita ayuda, podés comunicarte las 24 horas al 148 – Opción 0, o en situaciones de emergencia, al 911. No estás solo/a. Siempre hay alguien que puede ayudarte.