| ► | Escuchar: | 
				
				 | 
			

Esta mañana, en la sala de Intendencia de la Municipalidad de General Alvear, el intendente Alejandro Molero recibió a Magalí Oneschuk, delegada administrativa de la Dirección General de Escuelas (DGE) en Alvear, y a Érico Arias, director de Líneas de Jóvenes y Adultos de la DGE, para anunciar la implementación de nuevos bachilleratos destinados a jóvenes y adultos que comenzarán a dictarse en el departamento a partir de noviembre.
Durante la conferencia de prensa, el intendente Molero destacó la importancia de esta iniciativa para ampliar las oportunidades educativas en el departamento: “todo el equipo de la DGE está hoy en General Alvear con buenas noticias. Desde el inicio de nuestra gestión venimos trabajando en distintos niveles de la educación: logramos las primeras licenciaturas y carreras de grado en el Centro Universitario, avanzamos con mejoras edilicias en jardines y escuelas, y seguimos fortaleciendo las primeras infancias. Pero también entendemos que es fundamental ofrecer alternativas para nuestros adultos, que buscan capacitarse y mejorar sus oportunidades laborales”, expresó el jefe comunal.
Molero señaló que los nuevos bachilleratos tienen una orientación práctica y actual, con materias vinculadas a la programación y al diseño de contenidos multimedia. “a partir de los 18 años, cualquier vecino podrá estudiar bajo esta modalidad flexible. Los cursos se dictarán en la Escuela N° 70 Capital Federal, un establecimiento histórico de nuestro departamento. Invitamos a todos aquellos que no han podido terminar el secundario a aprovechar esta herramienta de desarrollo personal y laboral”, agregó.
Por su parte, Érico Arias, director de Líneas de Jóvenes y Adultos de la DGE, detalló que se trata de dos propuestas innovadoras: un bachillerato con orientación en Diseño Multimedial, con certificación en creador de contenidos, y otro en Informática, con certificación en programación.
“Son formaciones que responden a las demandas actuales del mercado laboral. Lo valioso es que los estudiantes pueden avanzar a su ritmo, completar la terminalidad secundaria y obtener una certificación profesional. Es una combinación muy enriquecedora. Además, ya estamos trabajando en otras opciones como Gastronomía, Hotelería e Instalador en Energías Renovables, en función de las necesidades que plantean las empresas locales”, explicó Arias.
Finalmente, el director del CENS 3445 “Héctor Darío Ojeda Gatica”, Alejandro Llul, indicó que las inscripciones ya se encuentran abiertas.
“El CENS funciona en la Escuela 70 en horario nocturno, de 20 a 23:30. Los interesados deben acercarse con su DNI y el certificado de finalización de la primaria. Estos nuevos bachilleratos con formación técnica son una propuesta innovadora que viene a cubrir una demanda real, especialmente en diseño multimedia y programación, dos áreas clave en el mundo actual”, afirmó.
Llul remarcó además que esta formación permitirá a los egresados desarrollar proyectos propios con alcance global. “Hoy en día no se puede pensar en emprendimientos sin herramientas digitales. Estas orientaciones apuntan justamente a formar personas capaces de generar sus propios espacios laborales, desde General Alvear hacia el mundo”, concluyó.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de General Alvear y la Dirección General de Escuelas refuerzan su compromiso con la educación inclusiva y la capacitación continua, brindando nuevas oportunidades de formación y crecimiento a los alvearenses.






