Ingresar

Thursday, 6 De November De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Noticias

Comenzó el tratamiento legislativo de PSJ Cobre Mendocino y de otros proyectos mineros

6 de Noviembre - Desde las 10, las comisiones de la Cámara de Diputados comenzaron el análisis de las Declaraciones de Impacto Ambiental y de la Ley de Regalías Mineras

Este jueves comenzó en la Legislatura de Mendoza el tratamiento en comisiones de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) correspondientes a PSJ Cobre Mendocino y a otros proyectos de exploración cuprífera en el Distrito Malargüe Occidental.

Según establece la Ley 7.722, es la Legislatura provincial la que debe aprobar la puesta en marcha de los proyectos mineros.

Desde la Cámara de Diputados confirmaron que el debate se desarrollará en sesión plenaria con la participación de las comisiones de LAC, Hacienda y Presupuesto, Asuntos Tributarios, Economía, Energía, Minería e Industrias, Ambiente y Recursos Hídricos, y Derechos y Garantías, Peticiones y Poderes, junto a funcionarios del Ministerio de Energía y Ambiente.

A una semana de haberse presentado en la Legislatura la DIA del proyecto para la explotación de cobre en Uspallata —el único que contempla producción y no solo exploración—, el análisis incluirá también las iniciativas destinadas a investigación de reservas y la discusión sobre el cobro y distribución de Regalías Mineras, que se repartirán entre los municipios y el Fondo de Compensación Ambiental.

Desde la reforma del Código de Procedimientos Mineros, Mendoza avanzó con una nueva etapa de proyectos que ya cuentan con sus DIA aprobadas, fijando estándares ambientales, protocolos de trabajo y mecanismos de monitoreo estatal.

El pedido del gobernador Cornejo a los legisladores

El gobernador Alfredo Cornejo instó a los legisladores a considerar, al momento de votar, el impacto social y el modelo de desarrollo que se busca para Mendoza. Recordó que los aspectos técnicos y ambientales ya fueron evaluados en las DIA, con el seguimiento de los organismos competentes en materia minera y ambiental.

En la misma línea, el director de Minería, Jerónimo Shantal, destacó la exhaustividad del estudio realizado por la Autoridad Ambiental Minera, que respalda la viabilidad de los proyectos.

En un contexto internacional donde el precio del cobre alcanza niveles históricos por la volatilidad de los mercados y la reconfiguración geopolítica, Mendoza busca consolidarse como un futuro proveedor estratégico de este mineral clave para la transición energética.

 

Fuente: Diario UNO