Ingresar

Wednesday, 26 De June De 2024

Escuchar:
FM Pehuenche
Noticias

El EPRE oficializó la suba en la tarifa de luz para Mendoza con alzas promedio del 30%

12 de Junio - Los valores se aplicarán desde el 1 de junio. El EPRE publicó en el Boletín Oficial la adecuación del componente provincial y nuevos cuadros tarifarios

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) precisó que la variación promedio de la tarifa de luz en Mendoza será del orden del 30% debido a las actualizaciones que rigen para los consumos desde el 1 de junio y que fueran oficializadas este miércoles en el Boletín Oficial. Señalaron que la revisión se dio en concordancia con las actualizaciones de los precios que efectuó Nación.

Esto responde a que, después de los congelamientos que hubo en mayo, la Secretaría de Energía de la Nación dispuso nuevos precios de invierno para el componente nacional y, a su vez, nuevos topes en los subsidios para los usuarios categorizados en Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios).

A esto se le suma una actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD), el componente provincial que depende del EPRE y que se adecua trimestralmente en base a las variaciones de costos de las distribuidoras.

Cómo son la suba en el precio y la disminución de subsidios que aplicó la Nación

Mediante la Resolución 92/2024, la Secretaría de Energía de la Nación estableció los nuevos precios estacionales para la energía que abarcan el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de octubre.

A su vez, la Resolución 90/2024 estableció los nuevos topes de subsidios para los usuarios residenciales.

Los categorizados en Nivel 2 (ingresos bajos) tendrán una bonificación del 72%; respecto del precio de la energía del Nivel 1, hasta un consumo tope de 350 kWh/mes (anteriormente sin topes); mientras que los usuarios categorizados en Nivel 3 (ingresos medios) tendrán una bonificación en el mismo precio del 56% hasta el consumo tope de 250 kWh/mes (antes 400kWh/mes).

Además, dicha Secretaría decidió subsidiar en un 20% el precio de la energía en el mercado para todos los usuarios.

En las medidas, la Nación también señaló un beneficio para los usuarios que no tienen acceso al servicio de gas de Mendoza (Zona Fría): del 1 de junio al 31 de agosto el consumo base para los categorizados en el Nivel 2, será hasta los 700 kWh/mes, mientras que será de 500 kWh/mes para los usuarios categorizados en el Nivel 3. A los consumos excedentes sí se les aplicará el precio de la energía del Nivel 1.

Para entidades de bien público, clubes de barrio y de pueblo y otras categorías de usuarios sin fines de lucro se aplicará el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2 (ingresos bajos).

Cómo impactan los cambios en la tarifa final de la luz

A esas actualizaciones nacionales se les debe sumar la del VAD definida por el EPRE. Teniendo en cuenta ambos componentes de la tarifa, es decir costo de abastecimiento más VAD, y los impuestos, la suba promedio en Mendoza será del orden del 30% para consumos registrados desde el 1 de junio, de acuerdo con el consumo del usuario y su categoría tarifaria.

El Ente provincial realizó cálculos promedios para que los usuarios residenciales los tengan en cuenta:

  • Residenciales T1R1(hasta 299kWh bimestrales):

Nivel1: $5.000 mensuales en promedio, Nivel 2: $5.251 mensuales en promedio y Nivel 3: $6.810 mensuales en promedio.

  • Residenciales T1R2 (desde 300 a 599kWh bimestrales):

Nivel 1: $11.249 mensuales en promedio, Nivel 2: $11.975 y Nivel 3: $15.686 mensuales en promedio.

  • Residenciales T1R3 (mayores a 600kWh bimestrales):

Nivel 1: $28.899 mensuales en promedio, Nivel 2: $38.161 y Nivel 3: $32.263 mensuales.

 

Fuente: Diario UNO