► | Escuchar: |
|
Uno de los principales cuestionamientos que se planteó fue el momento en que se inicia el ataque a las nubes. Varios asistentes expresaron su preocupación sobre lo que consideran una demora en la intervención de los aviones. En respuesta, representantes de la empresa aseguraron que las órdenes de salida se basan en datos meteorológicos precisos y registros históricos, los cuales pueden ser consultados y analizados para evaluar la efectividad de cada operación.
Jim Sweeney, vicepresidente ejecutivo de Weather Modification International, destacó la incorporación de aeronaves de mayor potencia y mejor equipamiento para la campaña de mitigación. Actualmente, la operación cuenta con cuatro capitanes, cuatro copilotos, dos meteorólogos y un equipo de mecánicos especializados. “La mitigación del granizo no significa detenerlo completamente, pero sí reducir su impacto", explicó Sweeney. El ejecutivo subrayó que programas similares se implementan en países como Estados Unidos, Canadá y Grecia, con financiamiento mixto entre el sector público, privado y aseguradoras.
El secretario de Desarrollo económico, Hugo Molina, presente en esta visita, recalcó la decisión política de sostener este sistema en el sur provincial, “Desde nuestro lugar, también planteamos algunas observaciones de lo que creemos que se debe mejorar. Estas posibilidades de venir, es porque desde San Rafael y General Alvear se tomó la decisión política de que en el sur existiera lucha antigranizo.”
El sistema de mitigación se basa en la detección de células de tormenta a través de radares meteorológicos. El radarista es quien determina el momento adecuado para la intervención de los aviones. En situaciones de alta intensidad, se despliega una estrategia combinada: una aeronave trabaja en la base de la tormenta, mientras que otra lo hace en la cima.
"Las tormentas en esta zona son extremadamente altas y virulentas", explicó uno de los pilotos experimentado. "No siempre es posible reducir el granizo a su mínima expresión, pero hemos observado mejoras en los parámetros durante las operaciones".
Esta jornada permitió una mayor comprensión del trabajo que se realiza en la lucha contra el granizo, este tipo de encuentros deben repetirse para seguir mejorando la estrategia de mitigación y garantizar su efectividad en el futuro.