► | Escuchar: |
|
Esta actividad tuvo como objetivo principal educar y concientizar a los jóvenes sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y garantizar su seguridad en la vía pública.
Hugo Mármol, representante del Cuerpo de Preventores Municipal, destacó la relevancia de estas jornadas: “se trata de una jornada de educación y concientización. Lo que buscamos con estas charlas es que el alumno comprenda los motivos detrás de las medidas de prevención que implementamos en las calles. Es esencial que sepan por qué deben transitar por la vereda y respetar la ley”.
Mármol enfatizó que las normas de tránsito no solo aplican a automovilistas, sino también a ciclistas y peatones. “Incluso los menores de edad tienen obligaciones cuando están en la vía pública”, añadió. Con un enfoque didáctico, se busca establecer un contacto cercano con los jóvenes, utilizando ejemplos, videos y canciones adaptadas a su edad.
La charla está diseñada para diferentes niveles educativos; así como se ofrece una versión para secundaria, también hay programas específicos para colegios primarios e incluso para el nivel inicial. Uno de los programas más exitosos es "Mi Primera Licencia", que prepara a los adolescentes para obtener su primera licencia de conducir.
Además de abordar las normas de tránsito, se explicó el funcionamiento del sistema 911 y el papel de la policía vial municipal. Mármol hizo hincapié en cuestiones prácticas, como la importancia de no salir en grupo por el medio de la calle al salir del colegio: “Queremos hacerles entender que todo tiene un porqué. La seguridad es nuestra prioridad”, afirmó.
Por su parte, Sandra Fernández, Directora de la Escuela Nicolás Luna, anunció un próximo evento: “hemos sido seleccionados para realizar una bicicleteada el 9 de mayo, junto con la Escuela 12 de Agosto. Partiremos desde nuestra escuela hacia la Plaza Oeste y regresaremos juntos”.
Fernández destacó el trabajo conjunto, “es fundamental abordar estos temas en nuestra comunidad, especialmente dado el contexto reciente marcado por incidentes viales trágicos. Necesitamos reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestra seguridad”, subrayó Fernández.
La escuela cuenta con una matrícula de 170 alumnos, todos involucrados en esta actividad formativa. Aunque se realizará una selección para el entrenamiento físico previo a la bicicleteada, todos los estudiantes están participando activamente en esta reflexión sobre seguridad vial.
Con estas iniciativas, tanto los preventores como las instituciones educativas buscan fomentar una cultura del respeto hacia las normativas viales entre los jóvenes, formando futuros ciudadanos responsables y conscientes del entorno que les rodea.