Ingresar

Thursday, 4 De September De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Alvear

Firmaron un convenio entre CADEA y la Municipalidad de General Alvear 

2 de Septiembre - La Municipalidad de General Alvear y la Asociación Civil Cámara de Destiladores de Mendoza (CADEA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Institucional con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo, la capacitación técnica y la innovación en el sector de bebidas espirituosas y afines en el departamento.

La Municipalidad de General Alvear y la Asociación Civil Cámara de Destiladores de Mendoza (CADEA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Institucional con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo, la capacitación técnica y la innovación en el sector de bebidas espirituosas y afines en el departamento.
El acuerdo busca establecer las bases generales para la cooperación mutua entre ambas instituciones, enfocándose en la promoción de proyectos conjuntos, capacitaciones para emprendedores y residentes locales, así como el fomento de experiencias gastronómicas innovadoras relacionadas con la producción de destilados.

Un paso hacia el crecimiento del sector
Durante el acto de firma, el secretario de Desarrollo de General Alvear, Hugo Molina, destacó la relevancia de este convenio: “tenemos la agradable visita de la gente de CADEA, la cámara de destiladores, y la oportunidad de firmar un convenio de colaboración. Esto nos permite brindar herramientas y apoyo a los emprendedores, como parte de la política departamental de desarrollo productivo. Desde hoy comienza un trabajo a futuro que involucrará también a instituciones educativas y técnicas como la UGACOOP y el INTA, sumando sinergias para alcanzar importantes objetivos.”
El convenio contempla también acciones de investigación, elaboración de propuestas y programas para mejorar la gestión emprendedora, así como la difusión de las actividades del sector. Además, se promoverá el uso de recursos institucionales, como el laboratorio de biotecnología del departamento, para apoyar técnicamente a los productores.

Visión nacional con raíces mendocinas
Por su parte, el presidente de CADEA, Luciano Palumbo, agradeció el recibimiento y destacó el alcance nacional que ha adquirido la cámara:
“CADEA comenzó como una cámara mendocina, la primera y única con personería jurídica en su tipo. Con el tiempo, se sumaron productores de otras regiones como Córdoba, la Patagonia y el norte argentino, lo que nos llevó a convertirnos en la Cámara Argentina de Destiladores y Afines. Representamos a productores de bebidas espirituosas, licores y aperitivos, y buscamos generar vínculos con municipios e instituciones educativas para capacitar y profesionalizar aún más al sector.”
Palumbo también valoró la oportunidad de visitar el laboratorio de biotecnología del departamento, que calificó como una herramienta clave para el desarrollo del rubro.
“El convenio firmado hoy es un puntapié inicial muy importante. Apostamos a la formación técnica, a la vinculación institucional y a generar ámbitos educativos que impulsen el crecimiento de nuestra industria.”

Apuesta al desarrollo local y regional
Este convenio se inscribe dentro de una estrategia más amplia de desarrollo territorial, que busca no solo consolidar a General Alvear como un polo productivo en el rubro de bebidas alcohólicas artesanales, sino también generar nuevas oportunidades laborales, fomentar el emprendedurismo local y poner en valor la identidad gastronómica de la región.