► | Escuchar: |
|
Este fin de semana se llevó a cabo una jornada de capacitaciones en tango, milonga, bachata y otros estilos de danza en la Biblioteca Carlos María de Alvear, ubicada en el distrito Alvear Oeste. La actividad contó con una importante participación de vecinos y referentes del mundo del baile a nivel local y nacional, en un evento que combinó cultura, formación artística y solidaridad.
El presidente de la institución, Marcos Alonso, celebró el éxito de la propuesta: “ha sido un placer y estamos muy contentos desde la comisión de la biblioteca y el grupo de baile que apostó a esta iniciativa. Se trató de una jornada intensa de talleres, con referentes internacionales en bachata, salsa y tango. Además, logramos una gran convocatoria de público y recibimos muchas donaciones de alimentos no perecederos, que serán entregados a quienes más lo necesitan”.
La capacitación surgió de un trabajo articulado entre la biblioteca y grupos de baile locales. Según Alonso, la idea comenzó a gestarse hace aproximadamente un mes, en conjunto con personas de General Alvear que desarrollan diferentes estilos de danza.
“Cada uno tenía contactos en diferentes disciplinas y decidimos presentar el proyecto. La comisión lo aprobó, lo elevamos al municipio, y desde allí nos brindaron todo el apoyo necesario para concretarlo”, explicó.
Además de las clases, durante la noche se realizó una muestra artística abierta al público, con exposiciones de baile y un patio de comidas a cargo de la comisión organizadora. La entrada fue a cambio de un alimento no perecedero, en una clara muestra de compromiso social.
La delegada distrital Jimena García también participó del evento y resaltó el trabajo conjunto entre las instituciones: “venimos trabajando con esta comisión desde el comienzo de la gestión. Es una alegría ver la biblioteca llena, luego de haber estado cerrada por más de diez años. Actividades como esta llenan de cultura al distrito y fortalecen el desarrollo comunitario”.
García subrayó la importancia de apoyar propuestas culturales descentralizadas, “durante la tarde se ofrecieron talleres de bachata, salsa, folclore y otros estilos, con un gran nivel de docentes. Y ahora, en la noche, se pudo disfrutar de exposiciones y una cena sencilla organizada por la comisión. Todo esto, sumado a la acción solidaria, demuestra el valor de estas iniciativas”.
Desde la organización agradecieron a todos los asistentes y destacaron que los alimentos reunidos serán entregados a un merendero local en los próximos días. Asimismo, invitaron a la comunidad a sumarse a futuras actividades, con el objetivo de seguir fortaleciendo el rol de la biblioteca como espacio de encuentro, aprendizaje y participación social.