► | Escuchar: |
|
Tras una larga paritaria, la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) y las cámaras que agrupan a las bodegas y productores acordaron un nuevo aumento de salarios para el período septiembre 2025-febrero 2026.
El acuerdo establece un incremento del 12% para el convenio colectivo de bodega (CCT 85/89) y del 9,9% para el de viña. En el primer caso con tramos bimestrales del 4%, y en el segundo con ajustes mes a mes.
Se trata de una revisión del acuerdo anual firmado en marzo último, retroactiva a septiembre. Como parte de la firma, tanto el gremio como las cámaras acordaron dejar la paritaria abierta.
“Priorizamos la defensa del poder adquisitivo de los trabajadores. Logramos avanzar en ambos convenios y mantener abierta la posibilidad de seguir revisando las escalas en función de la evolución económica”, señalaron desde FOEVA.
El primer acuerdo se había sellado a mediados de marzo. Las partes firmaron un ajuste salarial del 12% hasta agosto.
De esa manera, el convenio de viña contempló que el salario básico llegara a los $600 mil y para bodega arriba des $700 mil. Con la nueva revisión en febrero de 2026 tocarán los $660 mil y los $790 mil respectivamente.
Ahora, la premisa de equiparar las condiciones de ambos convenios ralentizó la negociación. Es que los trabajadores de viña históricamente percibieron salarios inferiores a los de de bodega.
Con esa premisa, la progresión contempla que mientras los cosechadores recibirán un aumento menor mensualmente, los operarios de bodegas verán en sus salarios una actualización mayor y por bimestres.
De esta manera, el acuerdo quedó así:
Viña:
Bodega:
Ahora sólo resta que la Secretaría de Trabajo de la Nación homologue el nuevo acuerdo. Para eso, las cámaras empresarias y el gremio vitivinícola convinieron enviar el acta y las nuevas escalas salariales en el transcurso de la próxima semana.
Fuente: Diario UNO