Ingresar

Wednesday, 29 De October De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Alvear

Estudiantes presentaron sus proyectos del concurso ambiental “Ambiente Modo On”

29 de Octubre - Durante la mañana de este miércoles, en las instalaciones de Bodega Faraón, se llevó a cabo la presentación de los proyectos finales del Concurso Ambiental Escolar “Ambiente Modo On”, organizado por la Asesoría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de General Alvear.

El certamen tiene como objetivo fomentar la participación de estudiantes de escuelas secundarias en la elaboración de proyectos socioambientales que generen un impacto positivo en la comunidad o en sus instituciones educativas.
El asesor de Gestión Ambiental, Denis Rabanal, explicó que en esta instancia los siete grupos participantes expusieron sus propuestas ante un jurado y representantes de distintas instituciones: “los estudiantes ya elaboraron el proyecto, realizaron videos que fueron votados por la comunidad y hoy los exponen frente al jurado para despejar dudas y enriquecer el trabajo presentado”, señaló Rabanal.
Los proyectos finalistas fueron elaborados por alumnos del penúltimo año de nivel secundario y resultaron todos viables para su implementación. Los tres mejores recibirán un aporte económico destinado a ejecutar las propuestas durante 2026, con los siguientes montos:
    •    Primer premio: $2.000.000
    •    Segundo premio: $1.500.000
    •    Tercer premio: $1.000.000

Rabanal destacó que “los siete proyectos son ejecutables y cada grupo estableció metas según el premio obtenido, lo que demuestra la factibilidad y el compromiso de los estudiantes con sus iniciativas”.

Los resultados del concurso se conocerán el 6 de noviembre, mientras que la entrega de premios se realizará el 13 de noviembre en el marco del Festival Ambiental.
El secretario de Desarrollo, Hugo Molina, resaltó la importancia del programa dentro de las políticas municipales, “es una muy buena iniciativa enmarcada en la gestión del intendente Alejandro Molero, donde el tema ambiental es una base del desarrollo. Estos proyectos reflejan una mirada sustentable y un fuerte compromiso de los jóvenes con el ambiente”.
Finalmente, Molina subrayó el valor educativo y social de esta propuesta: “este tipo de actividades generan un efecto multiplicador. Involucran a las familias, a las comunidades educativas y fortalecen el orgullo por el compromiso de nuestros jóvenes con el cuidado del entorno”.