► | Escuchar: |
|
El acuerdo permitirá contar con profesionales matriculados e inscriptos en el Registro de Agrimensores Sociales para llevar adelante tareas clave como mensuras, fraccionamientos, unificaciones, urbanizaciones y distintos relevamientos topográficos. Estas acciones buscan ordenar el territorio y facilitar procesos de regularización que beneficien directamente a cientos de familias alvearenses.
El CAM, a través de su Consejo Directivo, será el encargado de organizar la convocatoria y coordinación de los profesionales, garantizando transparencia en la selección y control en la ejecución de los trabajos. El Municipio, en tanto, aportará la información y documentación necesaria para el desarrollo de cada tarea, trabajando de manera conjunta con la institución.
Este convenio tiene una vigencia inicial de dos años, con renovación automática, y se enmarca en la política de fortalecer la figura del Agrimensor Social. La colaboración entre el CAM y el Municipio permitirá avanzar en proyectos que impactan en la vida diaria de los vecinos, al facilitar el acceso a servicios, dar seguridad jurídica a la propiedad y acompañar la planificación urbana de manera moderna y ordenada.