Ingresar

Wednesday, 8 De October De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Alvear

Avanza la obra de asfaltado en el Aero Club: “es un sueño hecho realidad”, destacó el intendente Molero

8 de Octubre - En un hecho histórico para la comunidad aeronáutica y para todo el departamento, el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, visitó el Aero Club local donde comenzaron las tareas de asfaltado de la pista. Esta obra, largamente anhelada por la institución y la sociedad alvearense, marca un paso significativo hacia el desarrollo de infraestructura clave en el sur provincial.

En un hecho histórico para la comunidad aeronáutica y para todo el departamento, el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, visitó el Aero Club local donde comenzaron las tareas de asfaltado de la pista. Esta obra, largamente anhelada por la institución y la sociedad alvearense, marca un paso significativo hacia el desarrollo de infraestructura clave en el sur provincial.
Durante la recorrida, Molero expresó la emoción y el compromiso que representa esta concreción: “el primer registro del pedido de la pista pavimentada del Aeroclub data del año 1980. Pasaron más de 45 años, y poder estar concretándolo, la verdad, que para nosotros es un sueño. Realmente un sueño”.
El jefe comunal subrayó el impacto positivo que tendrá esta pista asfaltada en el sistema de emergencias y la conectividad del departamento.
“Nos abre un abanico de posibilidades. Uno tal vez lo acota a lo diario, pero hablamos de operaciones con aeronaves de otro porte, y, sobre todo, ante un departamento atravesado por dos rutas nacionales de mucho tránsito y una alta tasa de accidentología. Tener la pista pavimentada nos permite gestionar una aeronave exclusiva como avión ambulancia, aprovechando una de las aeronaves ociosas de la lucha antigranizo”.
En ese sentido, Molero explicó que actualmente el helicóptero sanitario debe trasladarse desde la ciudad de Mendoza, lo que demora cerca de una hora. Con la pista en condiciones, General Alvear podría contar con una aeronave médica propia, lo que significaría una mejora sustancial en la atención de emergencias y el sistema de salud local.
Además, el intendente destacó que la obra no termina aquí, ya que el próximo objetivo es dotar a la pista de balizamiento, para que también pueda operar en horarios nocturnos.
“Esto es conectividad, esto es progreso, esto es desarrollo para los pueblos. Nos animamos a soñar con estándares de servicio de grandes ciudades. El trabajo conjunto entre instituciones, el municipio y el gobierno provincial hace posible este tipo de logros”, afirmó.
Por su parte, la presidenta del Aero Club, Analía García, también celebró el inicio de esta esperada obra: “estamos felices porque realmente es un sueño muy anhelado desde hace muchos años. Hoy lo estamos viendo hecho realidad gracias a la gestión del intendente Molero, que se puso la camiseta del Aero Club”.
García explicó que el asfaltado se realiza sobre el sector oeste de la actual pista de tierra, y que tendrá una longitud de 1.150 metros por 12 metros de ancho, medidas suficientes para operar las aeronaves habituales e incluso otras de mayor porte.
“Ahora queda la demarcación, pero tener el asfalto ya es un sueño cumplido”, agregó.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Emiliano Barbero, brindó detalles técnicos sobre la intervención: “fue un arduo trabajo que realizamos en pocos días. Tuvimos que movilizar cerca de 200 bateas de material estabilizado, se hizo una base de 20 centímetros de espesor, se realizaron cortes y nivelaciones para dejar la pista en condiciones”.
Barbero agregó que la carpeta asfáltica tendrá 1.100 metros de largo, 12 metros de ancho y un espesor final de 5 centímetros compactados, lo cual garantiza la resistencia necesaria incluso para el tránsito de camiones.
“Es un asfalto de alta calidad, y se reforzaron especialmente las cabeceras para cumplir con las normativas requeridas”, detalló.