► | Escuchar: |
|
El evento tuvo lugar en el Museo del Inmigrante en Bowen, donde ocho colectividades estuvieron representadas con gazebos, gastronomía, indumentaria, fotos e historias. Entre ellas se presentaron, el Centro Andaluz de General Alvear, un stand de colectividades japonesas, ucranianas, croatas, italianas, y de la Sociedad Española: “Se presentó un coro croata, el ballet de Croacia, el ballet Ucraniano, hubo un show de Tango y Luis Zilli cantó canciones italianas. Fue una fiesta muy colorida porque se han esmerado mucho las colectividades con sus atuendos, gastronomía, oficios, artesanías y danza”, enfatizó la Directora de Cultura Liana Piedrafita.
Por su parte, Clara Montes, de la colectividad italiana, detalló que su marido es descendiente de italiano y que ella colabora siempre con las comidas: “La colectividad italiana se caracteriza por preservar los valores y las costumbres. Es la primera vez que se realiza esta fiesta que es muy linda. Nosotros hemos elaborado para este evento canestrini, tabletas para ofrecer dulces a los visitantes del stand”.
María Rosa Martínez de la colectividad andaluza subrayó: “Estamos participando con comidas típicas: migas, rosquitos de grasa de cerdo y de vino, distintas tortas. Es para destacar que emigraron de España más de 1600 familias que se ubicaron en San Rafael y General Alvear, nosotros nos criamos con esas costumbres y las mantenemos. Además, es linda esta oportunidad para conocer las costumbres y la gastronomía de otras colectividades”.