► | Escuchar: |
|
Defensa Civil comenzó a capacitar a los artistas que participarán en el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, que tendrá lugar del 3 al 6 de marzo en el Teatro Griego Fran Romero Day.
Las actividades dieron inicio el 30 y 31 de enero y seguirán el resto de febrero, con la presencia del director de Defensa Civil Daniel Burrieza, en los lugares destinados a los ensayos: Nave Cultural, Club Banco de Previsión Social, Estadio Pacífico y Espacio Cultural Julio Le Parc.
El objetivo es capacitar a los hacedores de los actos vendimiales: músicos, artistas, murgueros, personal de vestuarios, entre otros, sobre el plan de contingencia, las medidas de protección personal y acciones colectivas a tomar en situación de emergencia.
Además, se brindó el conocimiento inicial para la evacuación del edificio y para tomar decisiones en emergencia, derribando antiguas y obsoletas prácticas de seguridad y estableciendo parámetros de conocimiento que permitan responder ante cualquier suceso en el lugar que se encuentren.
Las capacitaciones trataron los siguientes temas:
-Sismo: Medidas preventivas para afrontar la emergencia, durante, autoprotección individual y colectiva, punto de reunión y después del sismo, evaluación y vuelta a la normalidad. Evacuación.
-Incendio: Definición del fuego, utilización del extintor, evacuación medidas de seguridad y resguardo en el punto de reunión.
-Tormenta severa: Medidas preventivas y reactivas para afrontar la emergencia. Sistema de alerta y alarma, las cuales se difunden a través de los diferentes canales de comunicación: redes sociales, medios masivos de comunicación.
-Viento Zonda: Período de ocurrencia, efectos adversos, medidas preventivas y reactivas.
Las capacitaciones muestran el esfuerzo interinstitucional que realiza el Ministerio de Seguridad para mejorar día a día la resiliencia y la autoprotección individual y colectiva de la población.