► | Escuchar: |
|
Desde el inicio de la emergencia se realizó un relevamiento de los daños en las fincas y posteriormente, se llevaron a cabo reuniones con los productores para definir estrategias de asistencia. “La idea no es llegar con ayudas masivas que a veces no sirven, sino trabajar caso por caso y encontrar la mejor forma de ayudar”, explicó Molina.
Uno de los principales problemas detectados fue la falta de Registro Único de la Tierra (RUT) en aproximadamente el 70-80% de los productores relevados, lo que limita su acceso a beneficios como seguros agrícolas o descuentos en cánones de irrigación. Para contrarrestar esta situación, el municipio otorgará un subsidio de hasta un millón de pesos por productor, destinado a inversiones productivas que permitan la continuidad de su actividad.
“La documentación ya está siendo recopilada en la delegación de Carmensa, y la próxima semana se presentará ante la Secretaría de Hacienda para depositar los fondos en las cuentas bancarias de los beneficiarios”, detalló el funcionario.
Finalmente, Molina adelantó que se está trabajando en la regularización del RUT para todos los productores, con el objetivo de garantizar su acceso a futuros beneficios y programas de apoyo agrícola.
Esta iniciativa, tomada en principio por el Intendente Municipal, junto a la delegación de Carmensa y la Secretaría de Desarrollo, busca brindar soluciones concretas y rápidas a los agricultores afectados, permitiéndoles recuperar sus cultivos y fortalecer su producción en los próximos meses.