Ingresar

Saturday, 1 De February De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Alvear

"Vendimia del Infinito", un homenaje a la tierra y sus tradiciones

1 de Febrero - El espectáculo de la fiesta departamental de la vendimia, fue un homenaje a la vida, a la tierra y a la cultura mendocina. La narrativa del evento nos invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el entorno, recordándonos que somos parte de un vasto universo.

“Vendimia del Infinito” no es solo un espectáculo; es un homenaje a la vida, a la tierra y a la cultura mendocina. La narrativa del evento nos invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el entorno, recordándonos que somos parte de un vasto universo. La obra se estructura en diez cuadros que representan el ciclo de la vida, desde el sol y el agua hasta la vendimia y el arte de ser mendocino. Cada escena se entrelaza, simbolizando la continuidad y la interconexión de todos los elementos que dan vida a nuestra tierra.
La voz en off, acompañada de música en vivo, guió al público a través de un viaje sensorial que evocó la esencia de Mendoza. La importancia de cuidar el planeta y honrar nuestras tradiciones se hizo palpable en cada actuación, resaltando el papel fundamental de los agricultores, quienes son los verdaderos protagonistas de esta historia.

Un festín de sonidos y emociones

La propuesta musical del espectáculo es otro de sus grandes atractivos. Con una rica herencia cultural que abarca más de 20 influencias, la música de Alvear se presenta en una fusión de géneros que incluye música sinfónica, folklore, tango y rock. Los músicos locales, con su pasión y entrega, lograron que cada melodía resonara en el corazón de los espectadores, llevándolos a soñar y sentir con cada nota.
Desde el primer cuadro, titulado “El Ciclo de la Vida”, el público fue transportado a un mundo donde la naturaleza y la cultura se entrelazan. La luz del sol, el agua que nutre la tierra, y el arduo trabajo de los labriegos fueron representados con una belleza poética que celebró la identidad mendocina.
La vendimia como símbolo de renovación
La vendimia, ese momento sagrado de recolección, se convirtió en el eje central de la celebración. En el séptimo cuadro, se destacó cómo esta tradición renueva la tierra y une a las familias en un esfuerzo colectivo. La llegada de nuevos habitantes a Mendoza, la mezcla de culturas y la celebración del trabajo en equipo fueron elementos que resonaron profundamente en los corazones de los asistentes.
El vino, otro protagonista indiscutible, fue celebrado en el octavo cuadro, donde se recordó su viaje alrededor del mundo, llevando consigo la esencia de Mendoza. “Salud Mendoza!!! ¡¡Feliz Vendimia Gral Alvear!!” resonó en el aire, mientras el público levantaba sus copas en un brindis por la tierra que los une.
Un cierre lleno de arte y esperanza
El espectáculo culminó con una reflexión sobre el arte y el oficio de ser mendocino. Cada persona, desde un agricultor hasta un maestro, es un artista en su propio derecho, contribuyendo a la rica tapestry cultural de la región. La transmisión de valores y tradiciones de generación en generación se presentó como un legado infinito, un compromiso con el futuro que nos invita a seguir soñando y trabajando por un mundo mejor.
“Vendimia del Infinito” no solo fue un espectáculo; fue una celebración de la vida, la cultura y la identidad mendocina. Un recordatorio de que, en cada rincón de nuestra tierra, hay una historia que contar y un latido que resuena en el corazón de todos los que la habitan.