Ingresar

Saturday, 5 De April De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Noticias

Créditos del IPV: cambio clave en el cálculo de la primera y la siguiente cuota de la casa propia

4 de Abril - El IPV cambió los planes de pago de los créditos de adquisición de casa propia, para que el valor de la cuota inicial no difiera tanto de las siguientes

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) introdujo cambios clave en el cálculo de las cuotas de los créditos. El objetivo fue “evitar una variación significativa entre el valor de la cuota inicial y la siguiente”.

Mediante la resolución Nº 350, y a sugerencia del área de costos y seguimiento de los créditos, el directorio del IPV resolvió modificar la fecha a tener en cuenta para establecer la conformidad de los planes de pago.

Lo que advirtieron fue que “sería una opción válida considerar el CVS (coeficiente de variación salarial) de la fecha del último día del cuarto mes anterior a la conformidad del plan de pago por parte de los adjudicatarios, puesto que ello generaría una variación mínima (o similar a la utilizada en forma general para la variación de las cuotas ) entre el valor de la cuota inicial y la siguiente y permitiría mejorar los procedimientos previos a la entrega y acompañaría al sistema general de variación de las cuotas que esta implementado en el IPV”.

El IPV introdujo cambios en los planes de pago de los créditos de adquisición de casa propia.

Cambio clave en los créditos del IPV

Las operaciones de financiación para viviendas del IPV se liquidan y cancelan aplicando como metodología de amortización el coeficiente de variación salarial (CVS).

Lo que advirtieron desde el propio IPV fue había mucha variación entre el valor de las cuotas iniciales de los créditos y la segunda y que, entonces, sería positivo considerar cambios en la base de cálculo.

Lo que se resolvió fue tomar como base de cálculo “el CVS a la fecha del último día del cuarto mes anterior a la conformidad del plan de pago por parte de los beneficiarios”. Estas medidas se aplicarán a la determinación de precio de venta de las viviendas construidas bajo programas del IPV y a los montos de los créditos otorgados por el organismo.

Mientras que, para determinar el valor de la cuota de amortización, el IPV diferenciará entre las del periodo inicial y las posteriores.

Las primeras “son aquellas cuotas que van desde el mes de inicio de recupero hasta el mes anterior a la fecha de actualización del CVS". Para su determinación "se considera la cantidad de URS (Unidad de Referencia Salarial) por cada cuota, multiplicado por el CVS, a la fecha del último día del cuarto mes anterior a la conformidad del plan de pago o entrega de las viviendas”.

El IPV cambió el modo de calcular las cuotas para mejorar los procedimientos de entrega de las casas.

Las posteriores, son las que van desde “la finalización del periodo inicial hasta la finalización del plazo de amortización”. En esos casos, el IPV determinó que el “valor se obtiene de considerar la cantidad de URS mensual, multiplicado por el CVS, a la fecha del último día del sexto mes anterior al mes que corresponda actualizar (actualización bimestral partiendo de enero de cada año calendario”.

Más cambios en los planes de pago del IPV

Hace poco más de una semana, el IPV introdujo otras modificaciones para brindarle la posibilidad de repactar el plan de pago al adjudicatario que no puede afrontar las cuotas en función de sus ingresos.

Esa medida se tomó para los beneficiarios del IPV Mi Casa cuya "cuota del crédito supere el 30% de los ingresos fehacientemente acreditados o bien el 30% de 3 salarios mínimos en caso de no presentar ingresos por parte del grupo conviviente”.

O, en el caso del resto de los adjudicatarios de programas del IPV, cuando "la cuota del crédito supere el 20% de los ingresos del grupo familiar o bien el 20% del salario mínimo, en caso de no presentar ingresos”.

Fuente: Diario UNO