► | Escuchar: |
|
Sergio Sendra, coordinador del museo, destacó la relevancia de la charla: “En la mañana de hoy hemos tenido aquí, en la Sala Alejo Abutcov del Museo Salvador Calafat, la primera de las dos charlas destinadas a los pueblos originarios que brindó la doctora Nuria Sugrañes. Ella viene desde el CONICET de San Rafael y entendemos que es fundamental abordar no solo temas relacionados con los pueblos originarios, sino también otros aspectos vinculados a nuestra región”. Sendra informó que el evento estuvo abierto al público y contó con la participación de estudiantes de escuelas secundarias, docentes y personas interesadas en el tema.
Por su parte, Nuria Sugrañes explicó que su presentación se centró en el poblamiento del sur de Mendoza. “La charla estuvo orientada a cómo fue el poblamiento y cómo se fueron asentando las comunidades. Esta es solo la primera parte; más adelante abordaremos las poblaciones originarias más históricas de nuestra región”, comentó.
Sugrañes, quien es arqueóloga y forma parte del Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente en San Rafael, enfatizó el enfoque arqueológico de su trabajo: “Nuestro estudio se basa en investigaciones realizadas durante los últimos 20 o 30 años. A partir de materiales arqueológicos que encontramos, contamos cómo se ocupó el territorio. Es un proceso continuo; seguimos trabajando con sitios previamente estudiados y buscamos nuevos hallazgos que nos permitan actualizar nuestra información”.
La investigadora también destacó la participación activa del público: “Los asistentes, incluidos muchos estudiantes de secundaria, mostraron un gran interés. Es fundamental contarles la historia de Mendoza y su significado. La verdad es que recibí una respuesta muy positiva por parte del público”.