Ingresar

Friday, 10 De October De 2025

Escuchar:
FM Pehuenche
Alvear

“1 Km por la Salud Mental”: caminata comunitaria para visibilizar y concientizar en General Alvear

9 de Octubre - La actividad, que se realizó este jueves —un día antes de la conmemoración oficial del 10 de octubre, ya que coincide con un feriado—, busca generar conciencia colectiva a través de una acción simbólica que invite a la reflexión y a la participación de toda la comunidad.

El doctor Fernando Paigós, explicó que la caminata no solo es una forma de conmemorar la fecha, sino también de reivindicar el trabajo que realiza el equipo de salud mental del hospital y de invitar a la sociedad a hablar abiertamente sobre el tema.
“La salud mental es parte de la salud. Como dice el lema, no hay salud sin salud mental. Queremos poner en visibilidad nuestro trabajo y que la gente se acerque. Muchas veces uno cree que las cosas se van a pasar solas, pero no es así: hay que ocuparse y pedir ayuda. Por eso hacemos esta actividad, para que se entienda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza y conciencia de uno mismo”, remarcó Paigós.
Además, destacó los avances que se están logrando en el ámbito local respecto a la atención en salud mental: “durante años nos sentimos relegados, pero en este último tiempo se está dando la importancia que merece. General Alvear se merece un verdadero servicio de salud mental. Si todo avanza como está previsto, el año que viene —alrededor de mayo— podría comenzar a funcionar un nuevo pabellón dedicado exclusivamente a esta área, lo cual sería un gran paso para todo el departamento”.
Por su parte, la psicóloga Gabriela Noguerol, también integrante del equipo, explicó que la caminata tiene un fuerte contenido simbólico. Bajo el lema de este año: “compartimos vulnerabilidades, defendamos nuestra salud mental”, se invita a los y las participantes a dejar huellas simbólicas con formas de pasos, manos y pies a lo largo del trayecto.
“Todos tenemos cuestiones emocionales que nos atraviesan. Por eso es fundamental visibilizar y favorecer el acceso a una atención digna en salud mental. Con esta actividad, buscamos caminar juntos, dejar una huella en la comunidad y decir que es posible hablar de lo que nos pasa, sin miedo ni estigmas”, sostuvo Noguerol.
Desde el hospital se viene trabajando intensamente para ofrecer una atención continua. Actualmente funciona una guardia de salud mental activa todos los días, de lunes a domingo, y el equipo realiza abordajes tanto en consultorios como en sala, integrando el trabajo clínico con el acompañamiento emocional y psicosocial.